Condropatía Lesión Condral

Condromalacia rotuliana

Las lesiones de cartílago (condropatías o condromalacias rotulianas) tienen repercusión cuando ocurren en articulaciones de carga (rodillas, tobillos, cadera), donde pueden producir dolor, derrame articular e impotencia funcional de la articulación y desencadenar así la condromalacia rotuliana

condropatía de la rótula

El cartílago es un tejido conectivo denso, que carece de vasos sanguíneos y terminaciones nerviosas, y con escasa capacidad de regeneración. Está constituido por una abundante malla de colágeno y un número relativamente bajo de células: los condrocitos.

Hay distintos tipos de lesiones condrales según su localización, y cada una tiene unos síntomas particulares y un tratamiento especial: Lesiones condrales rotulianas, femorales, astragalinas…

patología lesiones cartílago

El cartílago articular tiene escasa capacidad de regeneración, y el daño por traumatismo o degeneración puede provocar dolor articular debilitante, disfunción y artrosis.

Epidemología lesiones rotulianas

Las lesiones de cartílago son particularmente frecuentes en rodilla y en tobillo, y afectan principalmente a adolescentes (osteocondritis disecante) y a adultos deportistas (osteocondritis-osteomalacias).

Diagnóstico de osteocondritis disecante

Estas lesiones no se aprecian bien en las resonancias habituales, y se producen con frecuencia junto a otras lesiones de la articulación. Esto hace que pasen desapercibidas, y no se diagnostiquen hasta el momento de realizar una artroscopia por otro motivo, o ante la persistencia de síntomas.

Tratamiento lesiones cartilago

El tratamiento de las lesiones de cartílago dependerá del grado de la lesión. Aquellas de grado I y II suelen tolerarse bien y se debe vigilar su evolución. En lesiones grado III-IV o en lesiones muy sintomáticas se recomienda un tratamiento definitivo.

Terapias lesiones cartilago

Diversos autores han intentado curar las lesiones de cartílago usando otras células y sustancias extraídas del organismo y que no es necesario cultivar. Sin embargo, existe muy poca base científica para respaldar el uso de esas terapias en las lesiones de cartílago.