Diagnóstico de las lesiones condrales y osteocondrales
Las lesiones en el cartílago suelen producir dolor y dificultan el funcionamiento de la articulación. El diagnóstico de las lesiones condrales puede ser difícil. Estas lesiones no se aprecian bien en las resonancias habituales, y se producen con frecuencia junto a otras lesiones de la articulación (lesiones de los ligamentos cruzados, o de los meniscos). Esto hace que en ocasiones pasen desapercibidas, y no se diagnostiquen hasta el momento de realizar una artroscopia por otro motivo, o ante la persistencia de síntomas una vez reparadas las lesiones de los ligamentos o los meniscos.
Aunque el diagnóstico más fiable para la lesión condral y osteocondral es por cirugía abierta o artroscópica, que permite ver y medir la extensión y profundidad de la lesión, las nuevas técnicas de resonancia magnética permiten una aproximación fiable para diagnosticar y estadiar todas las condropatías.
La ArtroResonancia magnética se basa en la inyección de un contraste en la cavidad de la articulación, previo a la resonancia, lo que realza la imagen de la lesión condral. La Resonancia de Difusión del Cartílago, utilizando una Resonancia Magnética de alto campo y un software informático especial, permite obtener unas imágenes inusualmente detalladas de la estructura del cartílago y diagnosticar con precisión estas lesiones.
Ambas técnicas permiten, además, seguir la evolución de las mismas y comprobar la efectividad del tratamiento aplicado y la calidad del cartílago regenerado.