4 febrero, 2020

El pasado día 23 de Enero de 2020 tuvo lugar el IV Curso Satélite de formación en IMPLANTE DE CONDROCITOS AUTÓLOGOS (ICC) en el salón de actos de la Clínica CEMTRO. Un curso principalmente enfocado a traumatólogos que estén interesados en adquirir formación para la aplicación de esta técnica de Terapia Celular y que está impartido por los profesionales médicos e investigadores de la Unidad de Cartílago de Clínica CEMTRO.

La Dra Rodríguez Iñigo, Directora Técnica Unidad de Terapia Celular,  con una comunicación en la que se explicaba la metodología de los cultivos celulares así como los fundamentos biológicos de la técnica. Continuaron las Dras Isabel Guillén Jefa de la Unidad de Cartílago y Marta Guillén Jefa de la Unidad de Mano y Miembro Superior de Clínica CEMTRO que expusieron la evolución de la técnica desde el año 1996 (primer caso realizado en Clínica CEMTRO) además de la descripción de la técnica quirúrgica y de la aplicación en los casos de varias lesiones en la misma articulación así como su aplicación a lesiones profundas (técnica sándwich).

Los Dres Lucía Aboli y Ramón Navarro Jefe de la Unidad de Pie y Tobillo expusieron los resultados obtenidos tras 10 años de aplicación de nuestro producto de Terapia Celular (ICC) a pacientes de Clínica CEMTRO con lesiones focales de cartílago articular en diferentes articulaciones: rodilla y tobillo.

.

 

El Dr. José Antonio Blas del hospital Dr. Peset de Valencia nos contó su experiencia, siendo actualmente el segundo hospital de España que más implantes de condrocitos realiza después de Clínica CEMTRO. Su ponencia se centró en la exposición de los resultados y la evolución de los pacientes tras el tratamiento con ICC en las articulaciones de rodilla, tobillo y cadera. Se comentó que los resultados obtenidos en los pacientes tratados en el Hospital Dr. Peset de Valencia y en la Clínica CEMTRO de Madrid eran muy similares lo que refuerza la robustez y reproducibilidad de nuestra técnica ICC.

Cerró la sesión de conferencias el Dr. Steve Abelow con una comunicación en la que explicaba la asociación de las lesiones de cartílago articular y la rotura del Ligamento Cruzado Anterior.

El curso concluyó con la reproducción de video técnicas de cirugías de rodilla y tobillo y de talleres de cirugía impartidos por las Dras Isabel Guillén y Marta Guillén donde los asistentes pudieron practicar con el instrumental, las membranas y las células cultivadas, resolver las dudas  y reproducir en el taller la técnica que se realizar a los pacientes en quirófano.

Comparte con tus amigos










Enviar
Artículos relacionados

Comentarios