¿Es posible reparar el labrum o el menisco mediante ICC?
A menudo, recibimos preguntas sobre si algunas estructuras cartilaginosas lesionadas, como el menisco o el labrum, son recuperables mediante nuestra técnica de Implante de Cartílago. Lamentablemente, no es así, no todas las lesiones son susceptibles de someterse a esta técnica, así como no todos los tipos de cartílago pueden ser recuperados mediante un implante.
A continuación, te contamos las claves para diferenciar los distintos cartílagos y, de ellos, cuales pueden someterse a la técnica de ICC.
¿Cuántas tipologías de cartílago existen?
Como ya te hemos contado en alguna ocasión existen tres tipos de tejido cartilaginoso:
- Cartílago Hialino: Es el más abundante dentro del cuerpo humano. Su aspecto podríamos describirlo como de color blanco azulado.
Lo encontramos en el aparato respiratorio, así como en las costillas y los extremos articulares de los huesos. Es el encargado de formar, además, el esqueleto temporal del embrión. De este tejido es del que hablamos cuando hablamos de condropatía, lesiones condrales y lesiones de cartílago.
- Cartílago Fibroso y fibrocartílago: Es el tejido que produce la transición entre el tejido conectivo y el cartílago hialino. Está compuesto no sólo de condrocitos sino también de fibroblastos. Lo encontramos en los discos intervertebrales, la sínfisis púbica, la mandíbula o, en general, en cualquier sitio donde se produzca una intersección entre ligamentos y tendones. Este tipo de cartílago es también el que forma el menisco de la rodilla y el labrum de la cadera y del hombro. Aunque se trata de elementos cartilaginosos, las técnicas de reparación y regeneración de cartílago están pensadas para el cartílago hialino en articulaciones de carga y no son efectivas en el tratamiento del menisco y del labrum.
- Cartílago Elástico: Lo encontramos en zonas como la epiglotis, el pabellón de la oreja, la laringe…El aspecto es más amarillento que el hialino y presenta mayor elasticidad que este
¿Cuál de estos tipos puede ser reparado mediante la técnica de ICC?
El único tipo de cartílago que puede ser reparado mediante Implante de Cartílago es el hialino que se encuentra en las articulaciones de carga. No así el fibrocartílago ni el cartílago elástico.
¿Se puede reparar el menisco o el labrum mediante un ICC?
Los meniscos, son una especie de almohadillas que encontramos entre las superficies de la articulación. Su función es amortiguar el golpe entre las mismas durante el movimiento.
Por su parte, el labrum (presente en la cadera y en el hombro), es un “ribete” en el borde de una de las carillas articulares que aumenta la superficie de contacto entre los huesos incrementando así el arco de movimiento.
Ambas estructuras, menisco y labrum, están hechas de fibrocartílago, por tanto, como hemos señalado anteriormente, no pueden ser tratadas mediante Implante de Cartílago.
¿El ICC puede reparar todas las lesiones del cartílago hialino?
La técnica de implante de condrocitos está indicada en exclusiva al cartílago hialino en articulaciones de carga (rodilla, tobillo y cadera). Dentro de esta característica, además, sólo puede emplearse en algunos tipos de lesiones.
Es necesario que las lesiones sean focalizadas, sin importar su tamaño. No pueden ser tratadas lesiones difusas, como, por ejemplo, la artrosis.
Además, es necesario tener en cuenta la edad del paciente. El procedimiento del implante de cartílago resulta óptimo cuando las células cultivadas son jóvenes. Es decir, el tratamiento tiene efectividad si extraemos las células en nuestra juventud. Después podremos usarlas sin importar la edad. Por ello, no se recomienda extraer células de cartílago a mayores de 50-55 años.