Osteocondritis Disecante

Osteocondritis disecante

La osteocondritis disecante es una patología propia de niños y adolescentes, en las que un segmento del cartílago articular y del hueso subyacente se desprenden del resto del hueso. Esta lesión ocurre con más frecuencia en la rodilla, aunque también es típica en tobillos y codos.

diagnóstico osteocondritis disecante

Las lesiones de la osteocondritis disecante pueden observarse en radiografías simples, pero habitualmente es necesario una Resonancia Magnética o una artroscopia exploradora para confirmar la lesión y su grado de severidad.

Osteocondritis disecante juvenil

La osteocondritis disecante suele producir dolor en la articulación que empeora de forma progresiva a lo largo de los meses. En la osteocondritis del talón, es frecuente que el dolor aparezca tras distensión de los ligamentos en un esguince del tobillo.

osteocondritis

En la Osteocondritis Disecante Juvenil (cuando el hueso no ha terminado su crecimiento), se puede ofrecer un tratamiento conservador con inmovilización inicial de la articulación para permitir que la zona afecta se fije al hueso subyacente.

Cirugía osteocondritis disecante

Entre las opciones quirúrgicas se encuentran el desbridamiento y abrasión de la superficie ósea, en los casos más leves; la microperforación y las microfracturas, en lesiones de pequeño o mediano tamaño, o la realización de mosaicoplastias o de implante de cartílago. Esta última es la técnica con mejores resultados a largo plazo.