28 febrero, 2018

Articulaciones e Implante de Cartílago ¿Para cuáles está indicada?

Cuando un paciente conoce la técnica de Implante de Cartílago (ICC) habitualmente surge la duda de si este tratamiento servirá para su dolencia de cartílago. Sin embargo, como ya hemos señalado en nuestro blog, esta técnica no está indicada para todo tipo de cartílagos ni para todo tipo de articulaciones.

El implante de condrocitos autólogos (ICC) es una técnica que se utiliza para reparar lesiones de cartílago hialino, únicamente de las articulaciones de carga (rodilla, tobillo y cadera). Así mismo, el implante de cartílago (ICC) no funciona en todos los tipos de lesiones ya que debe tratarse de lesiones circunscritas y no de tipo difuso (cuando el daño ha evolucionado a artrosis, entonces no se puede aplicar esta técnica).

Comparte con tus amigos










Enviar
16 agosto, 2017

ICC ¿hacia dónde avanzan las técnicas de reparación de cartílago?

Todas las técnicas evolucionan y mejoran a sus predecesoras siempre en la búsqueda de la máxima efectividad con el mínimo perjuicio. Pese a que ICC es una técnica altamente eficaz, se continúa investigando en otras áreas que permitan mejores resultados para el paciente.

Aún no se sabe con certeza cómo evolucionará el implante de cartílago, sin embargo, ya existen líneas de investigación para mejorar tanto el implante de cartílago como otras técnicas relacionadas las lesiones de cartílago articular.

Algunos expertos afirman que el futuro para este tipo de lesiones pasa por la investigación de materiales y terapias avanzadas que ayuden al organismo a regenerar tejidos. A continuación, os hablamos de algunas que ya se están desarrollando

Comparte con tus amigos










Enviar
8 marzo, 2017

Conclusiones sobre el II Curso Satélite en Implante de Condrocitos Autólogos

Hace unas semanas, como os adelantamos en Redes Sociales, pudimos disfrutar del II Curso Satélite en Implante de Condrocitos Autólogos, donde asistentes, ponentes y organizadores disfrutaron de una jornada llena de ponencias, talleres y sorpresas. Entre nuestros ponentes contamos con varios profesionales que relataron sus experiencias con la técnica ICC en el tratamiento de lesiones condrales y ostecondrales así como las investigaciones y estudios más novedosos que se han llevado a cabo en cuanto a esta técnica que sigue evolucionando y dando resultados muy positivos en el tratamiento de lesiones de cartílago articular. Comenzó la jornada con la ponencia de inauguración, que corrió a cargo del Dr. Guillén. Más tarde llegaría el turno del Dr. Tomás Fernández Jaén, especialista en traumatología, ortopedia y medicina del deporte y Jefe de la Unidad de M

Comparte con tus amigos










Enviar