Condropatía rotuliana en los deportistas
Las lesiones de rodillas son, probablemente, una de las más frecuentes en los deportistas de alto rango. En anteriores posts, hemos explicado en qué consiste la condropatía rotuliana y como afecta ésta al cartílago. También se hemos aclarado la diferencia entre condromalacia y condropatía rotuliana y sus causas. Hoy, toca hablar de cómo afecta la condropatía rotuliana a una población especialmente sensible a estas lesiones: los deportistas.
Repasemos en qué consiste la condropatía rotuliana. La condropatía rotuliana es una patología que supone el desgaste del cartílago que recubre la rótula. Su síntoma más inmediato es el dolor en la zona anterior de la rodilla y es común en deportistas como atletas, futbolistas, escaladores, saltadores o esquiadores. El dolor y las molestias aparecen al realizar cualquier movimiento o incluso al p
¿Cómo afecta el running a tus articulaciones?
La primavera es una época marcada por muchos cambios en la climatología y también en nuestros hábitos deportivos. Durante estos meses, es cuando los aficionados al running comienzan a entrenar con fuerza debido a la multitud de pruebas deportivas que comienzan a organizarse: maratones, carreras populares, triatlones…
Pese a que los corredores habituales comienzan su entrenamiento meses antes, hay otra gran parte de aficionados a este deporte que empiezan a entrenar en esta época con el objetivo de ponerse en forma ante del verano de una manera económica.
Sin embargo, ¿sabes cómo reacciona tu cuerpo ante esta actividad?
Las articulaciones de carga a prueba
La carrera es una actividad que produce impacto sobre las articulaciones de carga. Lógicamente esta carga es mayor en las articulaciones y, sobre todo, en el cartílago, que realiza la función de amortiguación ante el impacto.
Lesión condral, osteocondritis disecante…¡No te pierdas en los términos!
Cuando recibimos un diagnóstico, nos preguntamos por los términos en los que los profesionales se refieren a nuestra dolencia. En ocasiones, buscamos en Internet estos términos llevándonos a fuentes de consulta equivocadas y que pueden inducir a error, por ello, desde ICC queremos ofrecerte un “glosario” de dolencias más frecuentes para que conozcas de primera mano su definición y qué se puede esperar de cada una de ellas.
Tengo una lesión condral, pero no sé a qué se refiere
El término “Condral” siempre hace referencia a nuestro cartílago por lo que, si nos diagnostican una lesión condral, se referirá siempre a una lesión de cartílago en la que el hueso no ha quedado dañado.
¿Conoces la técnica de preICC? ¿En qué se diferencia del ICC?
Las lesiones de cartílago, cuando no se tratan debidamente, pueden desencadenar artrosis y, en estadios más graves, la necesidad de una prótesis. Las técnicas desarrolladas por la Clínica CEMTRO y los Laboratorios Amplicel permiten no sólo recuperar el cartílago dañado mediante implante de condrocitos sino, además, crear un seguro articular con el cartílago del propio paciente de manera previa a la lesión. Pero, ¿Conoces cuáles son estas técnicas? ¿Sabes qué es el preICC? ¿y el ICC? ¿Cuáles son sus beneficios? Te mostramos las peculiaridades y las aplicaciones de cada uno de ellos, así como de todo el proceso que puedes llevar a cabo en la Clínica.
¿Qué es el preICC?
Es una técnica mediante la cual se pueden preservar las células jóvenes del cartílago (condrocitos), es decir, es una t
¿Qué es la condropatía rotuliana?¿Y la condromalacia patelar? ¿Son lo mismo?
La rodilla es la articulación que más se lesiona principalmente por ser una articulación de carga, diseñada para soportar gran parte del peso de nuestro cuerpo. Además a este factor se le suman otras causas como una mala práctica deportiva, la edad, traumatismos, sobrepeso…Estos factores favorecen la aparición de condropatías rotulianas o patelar (mal conocido como condromalacia) que es una lesión en el cartílago articular que trataremos de aclarar en qué consiste y cómo conseguir de nuevo recuperar un cartílago sano en nuestra rodilla.
Durante muchos años ha habido una confusión al usar el término condromalacia rotuliana