21 septiembre, 2018

Las terapias celulares y las lesiones de cartílago

La medicina es una de las disciplinas que mayor desarrollo técnico y tecnológico ha mostrado en los últimos años. Dentro de ella, las terapias celulares están cada vez más avanzadas y, aunque es mucho el camino que queda por andar, es indiscutible que se ha producido (y se está produciendo) un progreso significativo en terapias celulares para el tratamiento de diferentes lesiones en los últimos años.

La Doctora Elena Rodríguez, Directora Técnica de la Unidad de Terapia Celular del Laboratorio Amplicel, fue invitada a la I Jornada de Cartílago Articular y, durante su charla, pudo comentar con los asistentes los secretos de las terapias celulares y su aplicación en las lesiones de cartílago.

La Doctora Rodríguez definió las terapias celulares

Comparte con tus amigos










Enviar
6 septiembre, 2018

La técnica AMIC y el ICC ¿se pueden comparar?

Durante la I Jornada de Cartílago Articular, los asistentes visionaron dos videotécnicas, una en la que se mostraba la técnica AMIC (la cual, consiste en “rellenar” la lesión del cartílago con una membrana) y otra que enseñaba la técnica ICC, presentados por el Doctor J.A. Rubio Torres y la Doctora Isabel Guillén de Clínica CEMTRO, respectivamente. Tras terminar los vídeos, se abrió una mesa de debate en la que el público y el resto de moderadores pudo realizar sus preguntas.

El primer asunto que se debatió es si la técnica ICC supone una dificultad tal que no la puedan practic

Comparte con tus amigos










Enviar
26 enero, 2018

Artroscopia y lesiones de cartílago, una estrecha relación

En ocasiones, cuando los especialistas nos hablan de tipos de cirugía, nos surge la duda de cómo será y si será muy invasiva. Por ello, hoy queremos hablaros de una técnica muy poco invasiva y muy frecuente en tratamientos de cartílago: la artroscopia.

¿Qué es una artroscopia?

La artroscopia está considerada como un tipo de endoscopia que se utiliza para visualizar una articulación por dentro, por ejemplo, una rodilla. Para ello, se introduce una cámara dentro de un tubo llamado endoscopio. Cuando se trata de una articulación, al no haber orificio o hueco natural que permita un acceso cercano, se realizan varias incisiones quirúrgicas para poder introducir la cámara o lente que permitirá ver la articulación.

Para realizarla, normalmente, se aplica anestesia local, no obstante, el espec

Comparte con tus amigos










Enviar
6 mayo, 2017

ICC, una técnica eficaz pero aún desconocida por muchos profesionales

A menudo, ante una dolencia, por ejemplo de tipo articular, nos encontramos con un diagnóstico que no entendemos, pero sobre el que tenemos que tomar decisiones. Es por ello que creemos realmente importante recibir un buen asesoramiento médico en el que se nos explique qué nos pasa, cómo funcionan nuestras articulaciones, por qué nos afecta a nuestra vida y cuáles son las opciones de tratamiento que podemos barajar para hallar una solución. En el caso concreto de las lesiones focales del cartílago, muchos traumatólogos desconocen que la terapia con Implante de Cartílago es una terapia efectiva y accesible. La complejidad de la técnica, que implica cultivos celulares en laboratorios del más alto nivel de especialización, hace que muchos profesionales crean que esta técnica sólo se realiza en centros extranjeros de investigación. Es por ello que en Clínica CEMTRO se organizan anualmente Cursos de Formación en

Comparte con tus amigos










Enviar