19 octubre, 2018

La medicina regenerativa: el futuro del cartílago 

Durante la I Jornada del Cartílago Articular, la Dra. Guillén, Jefa de Unidad de Rodilla, Pie y Cartílago de Clínica CEMTRO impartió una conferencia magistral sobre medicina regenerativa y rejuvenecimiento. En esta misma Jornada, la Doctora Elena Rodríguez, Directora Técnica de la Unidad de Terapia Celular del Laboratorio Amplicel, participó en una mesa redonda sobre las terapias celulares para el tratamiento de las lesiones de cartílago articular.

La célula que se hace medicamento ¿Qué es la medicina regenerativa?

La Dra. Guillén inició su charla realizando un breve recorrido por la historia de la medicina, que comenzó con el tratamiento de plantas medicinales; continuó con la alquimia en la Edad Media (es decir, la elaboración de productos químicos para tratar enfermedades) y más tarde evolucio

Comparte con tus amigos










Enviar
6 septiembre, 2018

La técnica AMIC y el ICC ¿se pueden comparar?

Durante la I Jornada de Cartílago Articular, los asistentes visionaron dos videotécnicas, una en la que se mostraba la técnica AMIC (la cual, consiste en “rellenar” la lesión del cartílago con una membrana) y otra que enseñaba la técnica ICC, presentados por el Doctor J.A. Rubio Torres y la Doctora Isabel Guillén de Clínica CEMTRO, respectivamente. Tras terminar los vídeos, se abrió una mesa de debate en la que el público y el resto de moderadores pudo realizar sus preguntas.

El primer asunto que se debatió es si la técnica ICC supone una dificultad tal que no la puedan practic

Comparte con tus amigos










Enviar
28 febrero, 2018

Articulaciones e Implante de Cartílago ¿Para cuáles está indicada?

Cuando un paciente conoce la técnica de Implante de Cartílago (ICC) habitualmente surge la duda de si este tratamiento servirá para su dolencia de cartílago. Sin embargo, como ya hemos señalado en nuestro blog, esta técnica no está indicada para todo tipo de cartílagos ni para todo tipo de articulaciones.

El implante de condrocitos autólogos (ICC) es una técnica que se utiliza para reparar lesiones de cartílago hialino, únicamente de las articulaciones de carga (rodilla, tobillo y cadera). Así mismo, el implante de cartílago (ICC) no funciona en todos los tipos de lesiones ya que debe tratarse de lesiones circunscritas y no de tipo difuso (cuando el daño ha evolucionado a artrosis, entonces no se puede aplicar esta técnica).

Comparte con tus amigos










Enviar
26 enero, 2018

Artroscopia y lesiones de cartílago, una estrecha relación

En ocasiones, cuando los especialistas nos hablan de tipos de cirugía, nos surge la duda de cómo será y si será muy invasiva. Por ello, hoy queremos hablaros de una técnica muy poco invasiva y muy frecuente en tratamientos de cartílago: la artroscopia.

¿Qué es una artroscopia?

La artroscopia está considerada como un tipo de endoscopia que se utiliza para visualizar una articulación por dentro, por ejemplo, una rodilla. Para ello, se introduce una cámara dentro de un tubo llamado endoscopio. Cuando se trata de una articulación, al no haber orificio o hueco natural que permita un acceso cercano, se realizan varias incisiones quirúrgicas para poder introducir la cámara o lente que permitirá ver la articulación.

Para realizarla, normalmente, se aplica anestesia local, no obstante, el espec

Comparte con tus amigos










Enviar
12 enero, 2017

La Agencia Americana del Medicamento aprueba el uso de MACI

Hace unos días, los pacientes con lesiones de cartílago, condropatías y osteocondritis disecante en EEUU han recibido muy buenas noticias. La Agencia Americana del Medicamento (FDA) ha aprobado, recientemente, el uso del MACI (Matrix Induced Autologous Cultured Chondrocytes), el cultivo de condrocitos en una membrana para el tratamiento de las lesiones de cartílago. Hasta ahora, en EEUU sólo estaba aprobada la técnica previa, ACI (Autologous Cultured Chrondrocytes), que se caracteriza por el cultivo de condrocitos en medio líquido, mientras que en Europa estaban aprobadas ambas, mostrando mayor eficacia de tratamiento con menos complicaciones. Te damos algunas claves para entender de qué se trata la técnica MACI así como qué mejoras permite experimentar a los pacientes de implante de cartílago.

¿Qué es MACI?

Comparte con tus amigos










Enviar