26 julio, 2018

 La doctora Guillén presenta el ICC en la I Jornada de Cartílago Articular

El pasado 29 de junio tuvo lugar en Valencia la I Jornada del Cartílago Articular, organizada por el Hospital IMED Valencia (Unidad de Aparato Locomotor). Un día en el que varios profesionales abordaron asuntos como las patologías del cartílago articular; la clasificación de éstas; las lesiones condrales en deportistas; el manejo rehabilitador de las lesiones y un largo etcétera.

Acudieron a la cita la Doctora Isabel Guillén, especialista en Cartílago, Rodilla y jefa de la Unidad de Pie y Tobillo de Clínica CEMTRO y la Doctora Elena Rodríguez, directora técnica de la Unidad de Terapia Celular de Laboratorios Amplicel. Ambas hablaron del implante de condrocitos autólogos para el tratamiento de lesiones de cartílago, cada una, aportando diferentes informaciones al respecto:

Comparte con tus amigos










Enviar
18 enero, 2018

Ana Buceta vuelve al campo después de su Implante de Cartílago

Como ya os adelantamos hace unos días en redes, la jugadora del Unión Deportiva Levante, Ana Buceta, se ha reincorporado al campo de juego tras cuatro años retirada debido a una lesión en su rodilla. La jugadora, que pasó por diversas intervenciones sin éxito para tratar un esguince de rodilla con complicaciones en el cartílago, se puso en manos del equipo del Dr. Guillén quien le recomendó someterse a un Implante de Condrocitos Autólogos. Durante toda la fase de tratamiento junto a los doctores Pedro e Isabel Guillén, Buceta resalta la cercanía de ambos y la descripción clara del proceso al que se iba a someter para rehabilitar su rodilla y la seguridad que le transmitieron en cuanto a su recuperación. La intervención para implantar su cartílago fue un éxito y, después de varios meses de recuperación, por fin, el pasado 7 de enero pudo saltar de nuevo al terreno de juego durante unos minutos. Han sido unos años duros en los que la deportista se ha e

Comparte con tus amigos










Enviar
18 abril, 2017

Deportes de Primavera y Lesiones de Cartílago

Con la llegada del buen tiempo y la primavera surgen los deportes y actividades al aire libre. A menudo, estas actividades se practican en equipo, ya sea con familiares o con amigos, en los que puede haber una persona que no esté acostumbrada a realizar dicho deporte. Desde el equipo de ICC queremos darte algunas claves para proteger tus articulaciones, y evitar lesiones articulares en los distintos deportes de aventura que, cada año, triunfan entre los más atrevidos. Uno de los más demandados es el barranquismo. Este deporte es una práctica de descenso de cañones en la que el usuario se aprovecha de los “encajonamientos” y “toboganes” naturales, así como de arneses y cuerdas, para descender el curso de un río. En esta práctica suelen realizarse diversos saltos a “pozas” de agua, así como rappels. Cartilago de rodilla barranquismo La falta de pericia o de conocimientos previos, así como la sobreestimación de nuestras capacidades, pueden dar lugar a saltos erróneos, deslizamientos o caídas. Esto puede provocar que nuestras articula

Comparte con tus amigos










Enviar
24 marzo, 2017

La Unidad de Cartílago de Clínica CEMTRO presenta un estudio sobre los efectos de la técnica ICC en 50 pacientes

Como os hemos comentado en anteriores post, ICC es una técnica desarrollada por Clínica CEMTRO que mejora las técnicas previas de implante de cartílago en diversos tipos de pacientes y con distintos tipos de lesiones: lesiones condrales, ostecondrales, etc. Dado que esta técnica aún no está excesivamente extendida, la Unidad de Cartílago de la Clínica CEMTRO ha llevado a cabo un riguroso estudio sobre la evolución de los primeros 50 pacientes de lesión de rodilla en los que se aplicó la técnica de implante de condrocitos autólogos o ICC. Los resultados de este estudio

Comparte con tus amigos










Enviar
8 marzo, 2017

Conclusiones sobre el II Curso Satélite en Implante de Condrocitos Autólogos

Hace unas semanas, como os adelantamos en Redes Sociales, pudimos disfrutar del II Curso Satélite en Implante de Condrocitos Autólogos, donde asistentes, ponentes y organizadores disfrutaron de una jornada llena de ponencias, talleres y sorpresas. Entre nuestros ponentes contamos con varios profesionales que relataron sus experiencias con la técnica ICC en el tratamiento de lesiones condrales y ostecondrales así como las investigaciones y estudios más novedosos que se han llevado a cabo en cuanto a esta técnica que sigue evolucionando y dando resultados muy positivos en el tratamiento de lesiones de cartílago articular. Comenzó la jornada con la ponencia de inauguración, que corrió a cargo del Dr. Guillén. Más tarde llegaría el turno del Dr. Tomás Fernández Jaén, especialista en traumatología, ortopedia y medicina del deporte y Jefe de la Unidad de M

Comparte con tus amigos










Enviar