26 enero, 2018

Artroscopia y lesiones de cartílago, una estrecha relación

En ocasiones, cuando los especialistas nos hablan de tipos de cirugía, nos surge la duda de cómo será y si será muy invasiva. Por ello, hoy queremos hablaros de una técnica muy poco invasiva y muy frecuente en tratamientos de cartílago: la artroscopia.

¿Qué es una artroscopia?

La artroscopia está considerada como un tipo de endoscopia que se utiliza para visualizar una articulación por dentro, por ejemplo, una rodilla. Para ello, se introduce una cámara dentro de un tubo llamado endoscopio. Cuando se trata de una articulación, al no haber orificio o hueco natural que permita un acceso cercano, se realizan varias incisiones quirúrgicas para poder introducir la cámara o lente que permitirá ver la articulación.

Para realizarla, normalmente, se aplica anestesia local, no obstante, el espec

Comparte con tus amigos










Enviar
7 febrero, 2017

Dolencias traumatológicas frecuentes en niños y adolescentes

Cuando pensamos en la salud de nuestros pequeños (niños y adolescentes) a menudo abordan nuestra cabeza numerosas enfermedades “asociadas” a la infancia: varicela, sarampión, … Pero en pocas ocasiones pensamos en lesiones traumatológicas que pueden ser relativamente frecuentes en estos grupos de edad. Debido al crecimiento, el sistema músculo esquelético de niños y adolescentes aún se está desarrollando por lo que, ante una lesión traumatológica, por ejemplo, de cartílago, a menudo no recibirán los mismos tratamientos que un adulto. Además, podemos afirmar que existen dolencias traumatológicas frecuentes en niños y adolescentes. En cuanto a ellas, debido al crecimiento y enfermedades congénitas podemos encontrar varias afecciones de distinto grado:      Rotura del ligamento cruzado anterior: Se producen sobre todo en torsiones bruscas de rodilla con el pie fijo en el suelo producido por la práctica de deporte: fútbol, deportes de invierno, depor

Comparte con tus amigos










Enviar
20 diciembre, 2016

¿Conoces la técnica de preICC? ¿En qué se diferencia del ICC?

Las lesiones de cartílago, cuando no se tratan debidamente, pueden desencadenar artrosis y, en estadios más graves, la necesidad de una prótesis. Las técnicas desarrolladas por la Clínica CEMTRO y los Laboratorios Amplicel permiten no sólo recuperar el cartílago dañado mediante implante de condrocitos sino, además, crear un seguro articular con el cartílago del propio paciente de manera previa a la lesión. Pero, ¿Conoces cuáles son estas técnicas? ¿Sabes qué es el preICC? ¿y el ICC? ¿Cuáles son sus beneficios? Te mostramos las peculiaridades y las aplicaciones de cada uno de ellos, así como de todo el proceso que puedes llevar a cabo en la Clínica.

¿Qué es el preICC?

Es una técnica mediante la cual se pueden preservar las células jóvenes del cartílago (condrocitos), es decir, es una t

Comparte con tus amigos










Enviar