Articulaciones e Implante de Cartílago ¿Para cuáles está indicada?
Cuando un paciente conoce la técnica de Implante de Cartílago (ICC) habitualmente surge la duda de si este tratamiento servirá para su dolencia de cartílago. Sin embargo, como ya hemos señalado en nuestro blog, esta técnica no está indicada para todo tipo de cartílagos ni para todo tipo de articulaciones.
El implante de condrocitos autólogos (ICC) es una técnica que se utiliza para reparar lesiones de cartílago hialino, únicamente de las articulaciones de carga (rodilla, tobillo y cadera). Así mismo, el implante de cartílago (ICC) no funciona en todos los tipos de lesiones ya que debe tratarse de lesiones circunscritas y no de tipo difuso (cuando el daño ha evolucionado a artrosis, entonces no se puede aplicar esta técnica).
¿Qué es la condropatía rotuliana?¿Y la condromalacia patelar? ¿Son lo mismo?
La rodilla es la articulación que más se lesiona principalmente por ser una articulación de carga, diseñada para soportar gran parte del peso de nuestro cuerpo. Además a este factor se le suman otras causas como una mala práctica deportiva, la edad, traumatismos, sobrepeso…Estos factores favorecen la aparición de condropatías rotulianas o patelar (mal conocido como condromalacia) que es una lesión en el cartílago articular que trataremos de aclarar en qué consiste y cómo conseguir de nuevo recuperar un cartílago sano en nuestra rodilla.
Durante muchos años ha habido una confusión al usar el término condromalacia rotuliana